Arte Eclesiástico

La Iglesia Ortodoxa tiene una rica tradición de iconografía, así como otras artes eclesiásticas: música, arquitectura, escultura, bordado, poesía, etc. Esta tradición artística se basa en la doctrina cristiana ortodoxa de la creatividad humana arraigada en el amor de Dios por el hombre y el mundo en la creación.

Dado que el hombre es creado a imagen y semejanza de Dios, y porque Dios amó tanto al hombre y al mundo como para crearlos, salvarlos y glorificarlos mediante Su propia venida en Cristo y el Espíritu Santo, las expresiones artísticas del hombre y las bendiciones e inspiraciones de Dios se fusionan en una santa creatividad artística que verdaderamente expresa las verdades más profundas de la visión cristiana de Dios, el hombre y la naturaleza.

El icono es el logro artístico más alto de la Ortodoxia. Es una proclamación del Evangelio, una enseñanza doctrinal y una inspiración espiritual en colores y líneas.

El icono ortodoxo tradicional no es una imagen sagrada. No es una representación pictórica de algún santo cristiano o evento de manera "fotocopiada". Es, por el contrario, la expresión de la realidad, significado y propósito eternos y divinos de la persona o evento representado. En la gracia y libertad divinas de la inspiración, el icono representa a su sujeto como al mismo tiempo humano y, sin embargo, "lleno de Dios", terrenal y, sin embargo, celestial, físico y, sin embargo, espiritual, "llevando la cruz" y, sin embargo, lleno de gracia, luz, paz y alegría.

De esta manera, el icono expresa un "realismo" más profundo que el que se mostraría en la simple reproducción de los aspectos externos físicos de la persona o acontecimiento histórico. Así, de manera única, los diversos tipos de iconos ortodoxos, a través de su forma y estilo, así como de su contenido real y uso en la Iglesia, son una fuente inagotable de revelación de la doctrina y la fe ortodoxas.

La expresión musical puede agregarse al icono como fuente de descubrimiento del mundo cristiano ortodoxo. Sin embargo, aquí hay una mayor dificultad debido a la pérdida en los últimos años del significado litúrgico y espiritual de la música en la Iglesia. Así como el significado teológico del icono ortodoxo tradicional está siendo redescubierto, también lo es el significado doctrinal tradicional de la música ortodoxa. El proceso en este último caso, sin embargo, es mucho más lento, mucho más difícil y mucho menos evidente para la persona promedio.

La arquitectura ortodoxa tradicional también expresa la doctrina de la Iglesia, particularmente en su énfasis en "Dios con nosotros" y la comunión completa de los hombres y el mundo con Dios en Cristo. El uso de techos abovedados, la forma y distribución de los edificios, la colocación de los iconos, el uso de vestimentas, etc., todos expresan las enseñanzas de la Iglesia. La arquitectura y el arte eclesiásticos ortodoxos tradicionales son expresiones de las doctrinas cristianas ortodoxas de la creación, la salvación y la vida eterna.

Es un ejercicio espiritual muy importante para los cristianos estudiar los iconos sagrados y los himnos de la liturgia de la Iglesia. Se puede aprender mucho sobre Dios y Sus acciones misericordiosas entre los hombres mediante una contemplación cuidadosa y llena de oración de las expresiones artísticas de la doctrina y la vida de la Iglesia. (Ver Adoración).